La Messer y otras variantes
- René Jiménez
- 29 sept 2022
- 2 Min. de lectura
¿Messer? ¿qué es? ¿una espada, un sable? En la siguiente galería muestro ejemplos provenientes de diversos museos. Aparecen en los días del Sacro Imperio Romano, y encontramos manuales para su uso escritos por Hans Talhoffer, Johannes Lecküchner, Paulus Kal y el famoso ilustrador Albrecht Dürer. Hay un rumor muy extendido (no se ha identificado con claridad desde cuando circula, ni se ha confirmado su veracidad) de su orígen: en esos días los reinos germanos regulaban de forma muy estricta la fabricación y venta de armas. Según la tradición, solamente el gremio de los herreros espaderos, que pagaban un impuesto especial para mantener su exclusividad eran capaces de hacer espadas; aprovechando una laguna jurídica los herreros que se encargaban de hacer herramientas y cubiertos de mesa comenzaron a fabricar "cuchillos" de hojas peculiarmente largas que los civiles pudieran comprar y portar en las ciudades.
· Messer. El nombre de espada se traduce literalmente como cuchillo del Alemán. Recibe este nombre por la forma en la que su empuñadura está armada: dos placas de madera laterales haciendo sandwich, sostenidas por clavijas, tal como en los cuchillos de cocina que vemos hoy en día. Debido a esto, en las Messer usualmente no encontramos la estructura de un pomo.
· En la segunda imagen vemos una Kriegsmesser (cuchilo de guerra) son armas muy largas, con hojas de metro y medio de largo, famosamente usadas por los Landsknecht, que eran un cuerpo militar mercenario especializado.
· He aquí un ejemplar que rompe la regla de clasificación. Se trata de una Langemesser (cuchillo largo), pero la empuñadura está elaborada de la forma en la que una espada cruciforme tradicional, con el pin de su espiga rematado en el pomo (como una espada) en lugar de la empuñadura con estilo de cuchillo.
· Las messer suelen tener una estructura lateral defensiva en la guarnición llamada nagel (clavo) que protege a la mano por un lado. Como esta espada se lleva colgada a la cintura, esta proyección se halla en el lado opuesto al que se lleva puesta.
· Großes Messer (grosse messer - gran cuchillo) es otra variante de la messer, y su hoja tiende a ser larga y recta, con un adelgazamiento en la punta. En esta vemos que la empuñadura es suficientemente larga como para ser usada a dos manos.

Mejor conocido como Falchion (no confundir con la Falcata) es una espada recta de un solo filo y guarnición en cruz, especializada para dar cortes y para ser usada a una mano. Algunos raros ejemplares, como el de la fotografía presentan una hoja con el tercio débil muy ancho, y funcionan básicamente como un machete. Estas armas se usaban frecuentemente por guerreros a caballo en contra de personas con escasa armadura.

Y he aquí la anteriormente mencionada falcata, una espada más antigua que el resto de las que hemos estado revisando. Pertenece a los pueblos ibéricos del sur, y fue muy popular en la segunda guerra púnica (pre-romanos)
Comments